Este examen se utiliza principalmente para diagnosticar o descartar la presencia de ciertos tumores como un feocromocitoma o un neuroblastoma. también se puede realizar en personas que presenten estas afecciones para determinar si el tratamiento está funcionando. comúnmente se realiza con la combinación de niveles de otras hormonas producidas por las glándulas suprarrenales, epinefrina (adrenalina), y dopamina.
Ayuno de 10 horas 3 días previos al estudio no consumir: café, té, banano, chocolate, cacao, frutas cítricas, vainilla. se deben evitar las situaciones estresantes y ejercicio intenso. los medicamentos y sustancias que pueden incrementar los niveles: paracetamol, albuterol, aminofilina, anfetaminas, buspirona, cafeína bloqueadores de los canales del calcio, cocaína, ciclobenzaprina, levodopa, metildopa, nicotina, ácido nicotínico (grandes dosis), fenoxibenzamina, fenotiazinas, seudoefedrina, reserpina, antidepresivos tricíclicos los medicamentos que pueden disminuir los niveles de catecolamina incluyen: clonidina, guanetidina, inhibidores de la monoaminooxidasa (imao) informarse con su medico antes de suspender cualquier medicamento